End?
Los apuntes de ayer
sábado, 16 de febrero de 2013
Final Chapter: What I Saw
While Emma was sending a SOS message to the Earth base, we started to evaluate the damage of the spaceship. It was worse than we expected: The control panels were broken, there was a fuel leakage and the radio did not work, but miraculously the GPS signal still worked, so Emma included the coordinates in the message. After six hours, a jet landed near us. Everyone was cheerful. We board into the jet, with a smile, but when we were flying over the desert, I could see a black tentacle hiding into the sand. I thought it was my imagination, but now I am sure I was not guessing it. I am sure I saw something hidden into the yellow sand of the desert, but I have never told somebody it...
End?
End?
Chapter 4: Forced Landing
Three days later after the event, we received a message from the Earth base which said:-In six hours you will receive enough fuel for journey back. We were so cheerful. As they daid, a small spaceship brought with it fuel. We filled the spaceship tank and started to start the spaceship. All was correct but when we were to point to enter in the atmosphear, Emma warned us we had enough fuel for enter into the atmosphear, but not enough to brake softly. Richard tried to use emergency breaks which had their own fuel´s deposit, but something had cut the cable which supplied the fuel to the breaks. While everybody tried to repair the cables, Edward took the control of the spaceship:
-Calm down! We are going to have a good landing
Suddenly, the spaceship landed, making everything started to tremble.All stoped and everybody sighed.We open the door and we had landed in the middle of the desert
Three days later after the event, we received a message from the Earth base which said:-In six hours you will receive enough fuel for journey back. We were so cheerful. As they daid, a small spaceship brought with it fuel. We filled the spaceship tank and started to start the spaceship. All was correct but when we were to point to enter in the atmosphear, Emma warned us we had enough fuel for enter into the atmosphear, but not enough to brake softly. Richard tried to use emergency breaks which had their own fuel´s deposit, but something had cut the cable which supplied the fuel to the breaks. While everybody tried to repair the cables, Edward took the control of the spaceship:
-Calm down! We are going to have a good landing
Suddenly, the spaceship landed, making everything started to tremble.All stoped and everybody sighed.We open the door and we had landed in the middle of the desert
Chapter 3: Inesperate Result
As soon as we repaired the satellite, we went to see the experiment which Emma and Richard had done. When we arrived to the room, we could see Richard and Emma fighting against a black tentacle.Edward caught an extinguisher and hit the tentacle with the extinguisher.It cried and out of the spacebase . Edward and I looked at Richard and Emma. After the scare, we decided not to communicate it to Earth. Then we looked for the results of the experiments which Emma and Richard did, and they were noot as we expected: There were a small amount of Radon, a radioactive gas. We decided to return the Earth as soon we can, for safety.
Chapter 2:Strange Message
We have already come to the spacebase. We started with the project they sent from the Earth: To Repare the satellite and start with the experiments. Me and Edward went to repare the satellite while Emma and Richard went to start the experiment.When Edward pushed the control panel I could see a lot of cables bitten. Edward said:-Maybe was a solar wave, was not it?
-Maybe...I answered him.
Suddenly, we recieved a message from the Earth:
Is there somebody else with you?
-No. Answered Edward
-Then we have a trouble. We detected five bodies where you are...
-Maybe...I answered him.
Suddenly, we recieved a message from the Earth:
Is there somebody else with you?
-No. Answered Edward
-Then we have a trouble. We detected five bodies where you are...
Space Diary
Chapter 1: Transfer to the spaceship
Today is the big day. I am going to do something which many people had guessed: Travel to space. I am very nervous. My team is next to me: Edward Clives, Richard Kevns and Emma Flamel. They are specialist in biotecnology, mechanic and astrophysics respectively. In four hours we are going to travel to space...
Chapter 1: Transfer to the spaceship
lunes, 28 de mayo de 2012
Suiza
Suiza es un pais de Europa no integrado en la UE(Unión Europea)dividido en 26 cantones (equivalencia a comunidades autonómicas para nosotros).Pese a no estar integrado en la UE, desde el 2005 forma parte de un proyecto que es una nación multilingüe y cuenta con cuatro idiomas nacionales: alemán, francés, italiano y romanche
. La fecha de creación de Suiza como nación se fijó el 1 de agosto de 1291 de acuerdo con la tradición, de ahí que cada año se celebre la fiesta nacional ese mismo día.Suiza es uno de los países mas ricos, con un PIB de 67.384 dolares estadounidenses. El 50% se calcula que se produce por los negocios financieros.Actualmente, se percibe a Suiza como uno de los países más desarrollados del mundo. Por su política de neutralidad, el país alberga gran cantidad de inmigrantes provenientes de naciones de varios continentes, por lo que es considerado como uno de los países europeos con mayor diversidad cultural. Finalmente, es reconocida internacionalmente por su turismo de montaña y por sus relojes, chocolates, navajas, bancos, trenes y quesos.Su moneda oficial es el Franco Suizo. Comparado con sus vecinos, Suiza vive en la abundancia, teniendo un bajo porcentaje de desempleo. Su sistema financiero es increíble. En Suiza hay una alta privatización.La electricidad generada en Suiza proviene en un 56% de centrales hidroeléctricas, un 34% de centrales nucleares y un 5% de centrales térmicas y de otros combustibles convencionales como el carbón.
Son pioneros tanto en educación como en tecnología, teniendo el laboratorio más grande del mundo, denominado CERN. dedicado a la investigación de la física de partículas. Otro importante centro de investigación es el Instituto Paul Scherrer. Invenciones muy conocidas incluyen el LSD, el microscopio de efecto túnel (premio Nobel) y el popular velcro. Algunas tecnologías ayudaron a la exploración de nuevos mundos, como el globo presurizado de Auguste Piccard y el batiscafo de Jacques Piccard, que le permitió llegar al punto más profundo del océano.El laboratorio más grande del mundo, el CERN, ubicado en Ginebra.La Agencia Espacial Suiza, llamada Oficina Espacial Suiza, participó en el desarrollo de varios programas y tecnologías espaciales. En 1975 también fue uno de los diez fundadores de la Agencia Espacial Europea y es el séptimo contribuyente más importante para la AEE. En el sector privado, varias compañías están implicadas en la industria espacial, como Oerlikon Space71 y Maxon Motors.
Fuente de la Información: Wikipedia.
lunes, 23 de abril de 2012
El voto de la Mujer a lo largo de la Historia
Desde la antigua ciudad de Atenas,las mujeres no tenían ningún derecho a voto, ya que ni siquiera eran consideradas ciudadanos,junto a los esclavos y los extranjeros. Solo los hombres de la aristocracia tenían el derecho de votar en la cosas realmente importantes.Esta situación ha continuado muchos años,atravesando la Edad Media sin cambios. En la Edad Moderna, las mujeres podían votar en casos muy excepcionales, haciendo que su situación siguiera siendo similar a la anterior. En la época Contemporánea poco a poco se fue aceptando la idea de que la mujer tenia los mismos derechos que el hombre. La primera vez que una mujer pudo votar fue en Nueva Jersey en 1776, aunque se le retiró ese derecho en 1807.
Pitcairn garantizó su voto en 1838. Tras esta serie de aprobaciones una gran serie de países empezaron a aprobar esta ley que debió estar aprobada desde hace mucho tiempo. La que la aprobó la primera fue Australia del Sur en 1861. La primera vez que una mujer podría presentarse a las elecciones (es decir, el sufragio femenino sin restringir) fue en Nueva Zelanda en 1893.
La primera mujer que pudo ejercer su voto en Latino América fue Matilde Hidalgo de Procel en 1924 . Esto convirtió a Ecuador en la primera región, pero no se descarta brotes de lucha anteriores. Además´la anterior mujer es considerada uno de las primeras doctoradas en Medicina, además abrazaría la influencia de un importante movimiento femenino chileno por el derecho al sufragio que "apoyándose en la resolución del ministro Zenteno, se inscribió para votar por Benjamínn Vicuña Mackenna en las elecciones presidenciales de 1876. Al calor de la campaña antioligárquica de este candidato, las mujeres reclamaron el derecho a sufragio y, a pesar de la negativa de las autoridades, alcanzaron a inscribirse en La Serena."En algunos países se sigue negando a permitir el voto de la mujer, pero la lucha por conseguirlo aun continua. Mientras en Europa el 30 de septiembre de 1931, comenzó el debate del artículo 34 del proyecto de la Comisión de Constitución (36 en la redacción definitiva) en el que se reconocía el derecho al voto de las mujeres. El diputado Hilario Ayuso propuso una enmienda por la que los varones puedan votar desde los veintitrés años, pero las mujeres desde los cuarenta y cinco, a lo que Clara Campoamor no sabe si responder con el "desdén o la indignación". A continuación interviene el portavoz del Partido Republicano Radical para advertir sobre los peligros que entraña el voto de la mujer y propone posponer la decisión a la futura ley electoral. Estas enmiendas son rechazadas.
Victoria Kent intentó que por una vez por todas se reconociera el derecho de voto de la mujer con motivo de las discusiones para conseguir el sufragio femenino, se posicionó en contra de otorgar de forma inmediata el voto a las mujeres. Su opinión era que la mujer española carecía en aquel momento de la suficiente preparación social y política como para votar responsablemente, por lo que, por influencia de la Iglesia, su voto sería conservador, lo que perjudicaría a los partidos de izquierdas (para Victoria Kent una de las pruebas del alineamiento mayoritario de las mujeres con la derecha antirrepublicana sería la entrega al Presidente de las Cortes un millón y medio de firmas de mujeres católicas pidiendo el cambio del proyecto de Constitución para que respetara los "derechos de la Iglesia"). Sostuvo una polémica al respecto con otra representante feminista en las cortes, Clara Campoamor
.Esto le acarreó cierta impopularidad, no obteniendo acta de diputada en las elecciones del 19 de noviembre de 1933. Al año siguiente abandonó la Dirección General de Prisiones. Su petición fue denegada por 131 a 127. En 1931 las Cortes aprobaron el derecho de voto de la mujer. Ese derecho fue ejercido por primera vez en 1933.
Fuente: Wikipedia
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)